Dirección: Rua Coronel Atur de Godoi 183, Vila Mariana
Ciudad: Sao Paulo
País: Brasil
Año: 1966
Vivienda unifamiliar
______________________________________
La casa presenta una arquitectura BRUTALISTA, la cual tuvo su apogeo máximo entre el 1959 y el 1970 proveniente del MODERNISMO y fue impulsada principalmente por el arquitecto Le Corbusier.
C A R A C T E R I S T I C A S D E L E S T I L O E N L A O B R A

* Apariencia áspera
.
.
* Rectitud
.
*Geometría angular repetitiva
*Geometría angular repetitiva
.
* Uso de materiales como
- Hormigón
- Madera
- vidrio
- Piedra
* Uso de materiales como
- Hormigón
- Madera
- vidrio
- Piedra
.
* Apreciación de estructuras desde el exterior
.
* Texturas de moldes de madera que dieron forma al hormigón
* Texturas de moldes de madera que dieron forma al hormigón

Del volumen macizo se extraen volúmenes para hacer la
espacialidad interna.
Los volúmenes inferiores permiten una espacialidad intermedia utilizada como estacionamiento
El terreno es irregular y la base del proyecto respeta esa irregularidad edificando encima de forma escalonada
Las conexiones entre los niveles son principalmente por rampas
SIMPLICIDAD + REGULARIDAD + REPETICIÓN + SIMETRÍA = SENCILLEZ Y CLARIDAD
Predominio de muros ciegos que separan de forma directa el interior del exterior, además de un muro en el ante jardín que divide el área ocupada por el dueño del área ocupada por la nana.

O-------PRIVADO
En lo privado encontramos los espacios hechos para la nana o las nanas. Con dos su propia entrada al área dividida por un muro de piedra de la entrada para el dueño y visita. 2 dormitorios y un baño frente a dos despensas para guardad utensilios.
En la parte de atrás se encuentran escaleras que dan al segundo nivel, en donde entrarían por la cocina.
También son espacios privados los dormitorios y los baños.
En el lado público nos encontramos con una rampa desde la entrada hasta el espacio intermedio que queda debajo de la casa, es una entrada especial para autos. Luego se accede a una recepción que da a la rampa principal conectora de ambos niveles de la obra, y en el vértice de ella un pequeño baño para visitas. Llegando ya al segundo nivel en donde se desarrollan todas las actividades del habitar, nos encontramos principalmente con el Living comedor.


En flujo en el primer piso está altamente definido por el muro de piedra que lo divide marcando el espacio privado del público. Ahora bien, al decir público no quiere decir que cualquiera entra a la casa ya que obviamente tiene un dueño privado; defino como público a que tanto la familia como las visitas entran por la derecha y no se les permite el acceso por la izquierda ya que es el área de la servidumbre.
La estructura sobresaliente que se observa en la foto es una "copa de agua", destinada al almacenamiento de agua para la casa. El agua se obtiene de las fuertes lluvias tropicales que hay en el lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario